¿Por qué escribir sobre la sexualidad masculina?
Decidí escribir este libro porque cuando quería recomendarles alguna lectura a mis pacientes hombres ¡no había nada! He escrito el libro que quería que leyesen mis pacientes, uno que les ayudase a entenderse mejor, a conocerse, a ver a otros hombres en su misma situación… ¡es fundamental! pues los hombres hetero no suelen hablar de sexo entre ellos.
De hecho, todo el libro está contado, de forma muy amena, a través de casos reales de hombres que han pasado por mi consulta, para ilustrar mejor cuáles son las preocupaciones e inquietudes más frecuentes en ellos.
¿Cuáles son las inquietudes más frecuentes de los hombres heterosexuales?
Las dificultades de erección son, por excelencia, lo que más les suele preocupar, junto con el control de eyaculación, la falta de deseo y las dificultades para llegar al orgasmo. Por eso, el libro está organizado en capítulos en torno a estas temáticas.
¿Cómo crees que las expectativas socio – culturales han afectado a los varones en la actualidad?
La presión por “ser un hombre”, complacer a la mujer con el pene, ser masculinos, empotradores, etc., afectan muchísimo y de manera muy negativa a la forma en la que los hombres viven su sexualidad. A veces, sienten tal presión por “estar a la altura” que sucede lo que más temen: que se les baje, que se corran antes de tiempo o que pierdan el deseo.
Estar siempre dispuestos, durar mucho, tener un pene grande ¿haber crecido con el porno tiene algún peso en estos mandatos?
Desde luego, la pornografía nos ofrece un modelo de sexualidad irreal y, a falta de otras fuentes de información y educación de calidad, el porno es el referente al que se asoman los hombres. Además, el acceso al porno está cada vez más extendido y normalizado, por lo que el impacto social que tiene es cada vez mayor.
Es una realidad que los hombres a veces no tienen ganas, y es lo más normal ¿cómo convencerles a ellos que creer lo contrario puede afectarles?
Los hombres y las mujeres no somos tan distintos en muchos sentidos, y factores como el estrés, el cansancio, la enfermedad, las preocupaciones, el no sentirse a gusto con el cuerpo, la presión por complacer, etc., pueden afectar muy negativamente al deseo sexual. Es importante que ellos entiendan esto para derribar de una vez por todas el mito de que los hombres siempre están dispuestos y aliviar la presión que esto supone.

¿Cómo, y en qué situaciones, incentivar a la pareja – hombre heterosexual – a que busque ayuda sexológica?
Se debe buscar ayuda de una psicóloga sexóloga cuando haya alguna cuestión relativa a las relaciones sexuales sobre la que no sienta control, me genere malestar y/o conflicto con la pareja… y no sepa resolverlo por mí mismo.
Lamentablemente, pedir ayuda psicológica, y más aún sexológica, tiene mucho tabú alrededor y muchas personas se muestran reacias, especialmente los hombres. Dejarles un libro sobre el tema para que puedan curiosearlo, mandarles algún enlace de un podcast o darles una cuenta de Instagram de una profesional del tema puede ayudarles a acercarse a una especialista e ir derribando barreras sobre ello.
Además del gatillazo ¿cuáles son las dificultades masculinas que genera la presión?
Después de las dificultades de erección, el control de eyaculación es el motivo más frecuente de consulta de los hombres. Durar mucho durante la penetración es una presión muy grande para muchos, pues se supone que eso les hará más masculinos y conseguirá que ellas lleguen al orgasmo de esta forma ¡cuando en realidad la mayoría de mujeres necesitan la estimulación en el clítoris para sentir un orgasmo!
Pensar que el coito es el evento principal de sexo ¿cómo ha limitado la sexualidad masculina?
Las relaciones sexuales coitocéntricas limitan la sexualidad de los hombres y de las mujeres, pues hacen que todo gire en torno a una sola práctica y que todo lo demás sean prácticas menores o de “segunda categoría”, a las que se les dedica menos tiempo y atención. Esto hace que nos perdamos zonas erógenas, que juguemos menos, que perdamos la curiosidad por descubrir mi placer y el de mi pareja…
Prácticas como el pegging y el masaje próstatico ¿cómo liberarlas del tabú para que el hombre hétero se atreva a explorarlas?
Todo lo que tiene que ver con el placer anal suele estar asociado a la homosexualidad y los hombres hetero suelen huir de cualquier asociación a lo gay para seguir siendo “masculinos”. Es importante recordarles que disfrutar de una parte de tu cuerpo no tiene nada que ver con la orientación sexual, ni desde luego tampoco con la masculinidad o la virilidad. También conviene recordar que el punto P, la próstata, está en el interior del ano, y que es una zona muy sensible y potencialmente placentera si se estimula adecuadamente.
¿Cuáles zonas erógenas podemos explorar en ellos para que desvíen su atención del pene?
Los testículos, el perineo, los pezones, las orejas, el cuello son zonas llenas de terminaciones nerviosas que pueden ser muy sensibles y placenteras. Probar a jugar con ellas, estimularlas y abrirse a las nuevas sensaciones que producen pueden hacer que descubramos un nuevo mundo de placer más allá del pene.
Para disfrutar del placer es imperativo olvidar la presión ¿Qué podemos hacer nosotras para que ellos potencien su sexualidad?
Recordemos por favor que nosotras no somos las responsables de que ellos potencien su sexualidad, ni se redescubran, ni nada por el estilo. Nosotras podemos darles información, animarles y apoyarles en el camino, incluso servirles de ejemplo… pero nada más. No somos sus maestras ni sus psicólogas ni nada por el estilo. Ellos deben tomar las riendas de su propia sexualidad.
¿Cómo ha sido tu experiencia en consulta con tus pacientes masculinos?
¡Me encanta trabajar con hombres! Lo cierto es que cuando los hombres vienen a la consulta es porque hay algo que tienen urgencia por solucionar y suelen ser muy aplicados en seguir las directrices que les doy. Además, es muy bonito ver cómo van evolucionando y transformando su sexualidad, haciéndola más rica, disfrutando más de sus relaciones de pareja… ¡es estupendo!
¿Por qué todas las mujeres deberíamos leer tu libro?
A muchas mujeres heterosexuales les puede interesar mucho mi libro, ¡sin duda! Les puede ayudar a entender mejor a los hombres con los que se relacionan, sus dificultades y miedos en la cama, a disfrutar más con ellos y a ser cómplices de su evolución sexual. Además, les puede ayudar también a ellas mismas con su propia sexualidad, empoderándose y tomando las riendas de la misma, dejando de esperar a que un hombre lo haga por ellas.

L’Erotheque participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que L’Erotheque recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.. Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 26 de octubre de 2024.
© L’Erotheque. Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.