1. Portada
  2. /
  3. SEXO & RELACIONES
  4. /
  5. Amor & Relaciones
  6. /
  7. Citas Online ¿Pueden Afectar...

Citas Online ¿Pueden Afectar tu Autoestima?

Las citas online pueden ser una fuente de decepción constante, minimiza los riesgos siguiendo nuestras recomendaciones.

Ysabel Velásquez

Después de ver el documental ‘El Timador de Tinder’ probablemente quedaste asombrada de cómo las aplicaciones de citas pueden albergar a sujetos con semejante habilidad para engañar y jugar con los deseos y las necesidades afectivas de las mujeres heterosexuales, y si bien este es un caso extremo, lo cierto es que el ecosistema de las citas online puede resultar más peligroso, a nivel emocional, de lo que te imaginas.

Tras dos años de pandemia y confinamiento la citas online alcanzaron su mayor auge, sin embargo, el uso de una tecnología que facilita la conexión entre personas parece causar el efecto contrario. Según una encuesta realizada por Pew Research en los Estados Unidos cerca de la mitad de los norteamericanos expresó que, durante la última década, las citas se han vuelto más difíciles, mientras que el 75% de los participantes expresó que es muy difícil encontrar alguien con quien salir a través de las aplicaciones, lo que ha inhibido a la mitad de los solteros de este país a descartarlas por completo.

Las citas online pueden convertirse en una fuente de decepción constante, así sea que desees una relación seria o sólo sexo casual, pues esta tecnología, mediada por pantallas, está basada únicamente en la atracción física y en un algoritmo que dispara la dopamina cerebral, neurotrasmisor del placer y la recompensa, una vez la imagen de la foto hace click con nuestro tipo ideal de pareja en mente, generando una gratificación instantánea.

En el momento que pasamos de la aplicación a la vida real ya las expectativas están hechas. Nuestra mente, cuando se enfrenta a la realidad sin filtros, entiende la cita como un fracaso si la persona no coincide mucho con foto, y si se parece a la imagen digital en cuestión, podemos vincularnos desde ilusiones poco realistas para, conforme pasan los días, despertar a una verdad sin idealizaciones que es dolorosa, porque nadie es perfecto.

Es bueno recordar que una relación sana y comprometida es una fuente de bienestar y felicidad, que también nos suma salud. Martin Selligman, creador de la psicología positiva, en su libro ‘La Auténtica Felicidad presenta investigaciones donde las personas en pareja estable mostraron mucho más satisfacción con la vida y mejor salud física y mental que aquéllos solteros que gozaban de mayor libertad. Por otra parte Erich Fromm, autor de ‘El Arte de Amar’ explica que, una vez somos adultos, es el amor, y no sólo el sexo, la cura para la soledad y el aislamiento que puede devenir en depresión y ansiedad. Lo que no excluye que se pueda alcanzar la felicidad estando soltera o soltero, y que existan personas que se sientan más satisfechas estando solteras que en una relación.

Conocerse solo por videollamada implica tener una opinión sesgada. Foto: Pexels/Ekaterina Bolovtsova

Soledad, aislamiento, trastornos emocionales y suicidio son la pandemia silenciosa en todo el mundo. Buscar citas en internet cuando estamos en un momento de vulnerabilidad emocional nos expone al rechazo, a opiniones crueles y despectivas con respecto a nuestra imagen – sobre todo si abusamos de las fotos alteradas -, además que con la rapidez de estas dinámicas podemos quedarnos en una fase superficial de conocimiento mútuo y pasar al sexo con ese deseo de una relación más formal, cuando es una realidad que muchos de los hombres sólo están buscando encuentros casuales, sin contar con los que están casados y usan estos espacios digitales como un desahogo.

Conociendo estos riesgos, te dejo mis recomendaciones para usar con mayor seguridad las aplicaciones de citas:

  • Sin expectativas: aproxímate a la cita sin pensar que el candidato puede ser “al amor de tu vida”.
  • Sinceridad: usa fotos sin alteraciones y si la persona no coincide con su imagen no le des mucho tiempo al encuentro.
  • Precauciones: ve en tu propio coche, ten siempre el teléfono a mano, e informa a una amiga si llegas a necesitar apoyo para salir con rapidez de una situación incómoda.
  • Diálogo: si la velada progresa en dirección positiva establece una conversación amena donde dejes claro lo que tú deseas de ese encuentro. Si el hombre se intimida no te lo tomes de forma personal y descártalo.
  • Ir despacio: parece una paradoja, pero es importante tomarse tiempo para conocerse si la relación trasciende la primera cita o un encuentro casual, y para ello no basta con hablar sino que es indispensable escuchar al otro con antención y darle la confianza para que se exprese.
  • Sé tu misma: si bien en las citas solemos ocultar nuestras debilidades de forma natural, es importante que te muestres auténtica, así si hay una conexión tendrá una base genuina.
  • El amor es claro y es de idea y vuelta ¿hay zonas grises y cosas que no entiendes en la interacción entre ambos? ¡Háblalas sin miedo! Es indispensable que los dos queraís lo mismo.

¡Cada uno de nosotras es única en el mundo y ese es nuestro superpoder! Cuando vas a una cita no tienes que mostrarte atrevida o recatada si no lo deseas, no tienes que tener sexo si no quieres, y no debes ocultar tu deseo de una relación formal si eso es lo que en realidad anhelas. Las opiniones de tu interloculor no te definen, recuerda que aunque hallaís chateado durante horas, o os hallais visto a través de videollamada, es simplemente una persona que todavía no te conoce, y la visión que tiene de ti está sesgada también por sus propias creencias e ideas.

© L’Erotheque. Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Ysabel Velásquez
Por Ysabel Velásquez

Sexóloga, Sex & Love Coach . Periodista de Salud. Autora del Libro de motivación para la mujer :En Femenino.