1. Portada
  2. /
  3. SEXO & RELACIONES
  4. /
  5. Sexualidad & Sexo
  6. /
  7. Método Karezza: El Arte...

Método Karezza: El Arte de Redescubrir la Intimidad

El Karezza es una práctica de intimidad que revoluciona por completo nuestra comprensión del encuentro sexual, convirtiendo el placer en un viaje y no en un destino.

Soraily Maldonado

En una época donde la inmediatez domina nuestras vidas, existe una práctica ancestral que nos invita a hacer exactamente lo contrario: detenernos, respirar y saborear cada momento. El método Karezza, cuyo nombre deriva de la palabra italiana carezza (caricia), está revolucionando la forma en que muchas parejas experimentan su intimidad.

Como sexóloga, he observado cómo esta técnica ha transformado la vida íntima de mis pacientes, especialmente aquellas mujeres que han perdido la conexión con su sensualidad o se sienten presionadas por alcanzar el «rendimiento perfecto» en sus relaciones.

¿Qué es Exactamente el Método Karezza?

El Karezza es una práctica de intimidad que revoluciona por completo nuestra comprensión del encuentro sexual. Imagínate esto: en lugar de avanzar hacia el orgasmo como si fuera una carrera, te permites flotar en un estado de excitación placentera y sostenida, donde cada sensación se amplifica y se saborea.

En términos prácticos, el Karezza consiste en:

  • Estimulación mutua prolongada sin la urgencia de llegar al clímax
  • Penetración lenta y consciente (si se desea), con movimientos suaves y pausados
  • Énfasis en las caricias, besos y contacto visual como protagonistas del encuentro
  • Comunicación principalmente no verbal, a través del lenguaje corporal
  • Mantenerse en la fase de excitación sin avanzar hacia el orgasmo como objetivo

«Es como descubrir que has estado corriendo hacia una meta cuando en realidad el tesoro estaba en el camino», me confió Elena, una ejecutiva de 42 años que practica Karezza con su pareja desde hace seis meses. «Por primera vez en años, no siento que tengo que ‘rendir’ en la cama.»

La clave está en permanecer conscientemente en lo que los sexólogos llamamos «fase de meseta»: ese momento de excitación moderada pero sostenida donde el cuerpo vibra de placer sin la tensión acumulativa que conduce al orgasmo.

El deseo sexual se puede despertar. Foto: Pexels/Cottobro Studio
El método Karezza puede ayudar al fortalecimiento del vínculo emocional. Foto: Pexels/Cottobro Studio

Más Allá del Orgasmo: Los Beneficios Profundos

Mi experiencia clínica me ha demostrado que el Karezza ofrece beneficios que trascienden lo puramente sexual:

Sanación de Heridas Íntimas. Muchas mujeres cargan con la presión de «funcionar» sexualmente, especialmente después de eventos como la maternidad, la menopausia o periodos de estrés intenso. El Karezza elimina esta presión, creando un espacio seguro donde la vulnerabilidad se convierte en fortaleza.

Reconexión con el Cuerpo. En nuestra sociedad hiper-estimulada, hemos perdido la capacidad de habitar plenamente nuestro cuerpo. Esta práctica nos devuelve a casa, a nuestras sensaciones más sutiles y auténticas.

Fortalecimiento del Vínculo Emocional. Cuando liberamos la relación íntima de la tiranía del resultado, creamos espacio para la comunicación no verbal más profunda. Las parejas reportan sentirse más conectadas emocionalmente, más empáticas entre sí.

La Ciencia del Placer Sostenido

Desde la perspectiva neurocientífica, el Karezza opera en lo que los terapeutas sexuales conocemos como la «fase de meseta» del ciclo de respuesta sexual descrito por Masters y Johnson. Al mantener esta fase de excitación moderada pero sostenida, el cerebro libera un cóctel hormonal único: oxitocina (la hormona del apego), dopamina (asociada al placer) y endorfinas (nuestros analgésicos naturales).

Esta combinación genera un estado de bienestar profundo que puede durar horas, muy diferente al pico intenso pero breve del orgasmo convencional.

Guía Práctica: Tu Primera Experiencia Karezza

Paso 1: Preparación Mental y Física. Antes de comenzar, ambos debéis estar de acuerdo en que el objetivo NO es llegar al orgasmo. Crea un ambiente relajado: apaga dispositivos, usa iluminación suave, y dedica al menos 30-45 minutos sin interrupciones.

Paso 2: Conexión Inicial (10-15 minutos). Comenzad simplemente mirándoos a los ojos, respirando juntos. Acariciaros lentamente, explorando brazos, rostro, cuello. No hay prisa. Si sientes que la excitación sube demasiado rápido, reduce el ritmo o haz una pausa.

Paso 3: Exploración Sensorial (15-20 minutos). Descubrid el cuerpo del otro como si fuera la primera vez. Usad diferentes tipos de caricias: con las yemas de los dedos, con las palmas, rozando apenas la piel. Incluid besos lentos, mordiscos suaves, respiración en el cuello.

Paso 4: Si Incluyen Penetración. Los movimientos deben ser extremadamente lentos y conscientes. Imaginad que estáis nadando en miel. Si sentís que os acercáis al orgasmo, deteneros completamente o cambiad a caricias externas.

Paso 5: El Arte de Mantenerse en la Meseta. Cuando sintáis que la excitación sube, respirad profundo y reducir la intensidad. El objetivo es mantener esa sensación de «casi pero no del todo» durante toda la sesión.

El método Karezza puede favorecer que haya una mayor excitación: Foto: Shutterstock

Señales de que lo Estás Haciendo Bien:

  • Tu respiración es profunda y relajada
  • Sientes calor y hormigueo por todo el cuerpo
  • El tiempo parece detenerse
  • Te sientes profundamente conectada con tu pareja
  • Al finalizar, experimentas una sensación de plenitud y calma

Derribando Mitos: Karezza para Todas las Mujeres 

Existe la falsa creencia de que el Karezza es solo para parejas «espirituales» o con mucho tiempo libre. La verdad es que puedes practicarlo en sesiones de 20 minutos, adaptándolo a tu ritmo de vida. No se trata de la duración, sino de la calidad de la presencia.

Tampoco es cierto que el Karezza elimine la pasión. Al contrario, muchas de mis pacientes descubren una sensualidad más rica y variada cuando se liberan de la presión de «funcionar».

El Karezza Como Herramienta de Autoconocimiento

Para las mujeres que hemos crecido desconectadas de nuestro placer, el Karezza puede ser una revelación. Nos enseña que nuestro cuerpo no es una máquina que debe producir orgasmos, sino un instrumento sofisticado capaz de experimentar matices infinitos de placer.

«Descubrí zonas de mi cuerpo que no sabía que existían», me contó Carmen, terapeuta de 38 años. «Pero más importante aún, descubrí que mi placer no dependía de cumplir con expectativas externas, sino de conectar conmigo misma.»

Integrando el Karezza en tu Vida

No necesitas convertirte en una experta de la noche a la mañana. Como cualquier habilidad valiosa, el Karezza requiere práctica y paciencia. Te sugiero comenzar con encuentros íntimos sin penetración, enfocándote únicamente en el placer del contacto y la conexión.

Recuerda que cada pareja es única. Lo que funciona para otros puede no funcionar para ti, y eso está perfectamente bien. El Karezza es una invitación a escribir tu propia definición de intimidad plena.

Una Invitación al Placer Consciente

En una sociedad que nos ha enseñado a consumir el placer rápidamente, el Karezza nos propone una alternativa radical: saborear cada momento, honrar cada sensación, y descubrir que el verdadero éxtasis no está en la meta, sino en la exquisita belleza del camino.

Tu intimidad es tuya. Tu placer es tuyo. Y tu forma de vivirlos también puede ser únicamente tuya.

© L’Erotheque. Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Soraily Maldonado
Por Soraily Maldonado

Psicóloga especializada en salud. Máster en psicología clínica. Investigadora en el campo de la autoestima y las relaciones.